Mostrando entradas con la etiqueta Formularios en XHTML. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formularios en XHTML. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Definir variables y constantes en PHP

VARIABLES
Para definir variables en PHP es necesario comenzar con el signo de dolar, estás variables no pueden comenzar con un número ni con espacio, podemos definir una variable de la siguiente forma: 

$hacerEscalaGrises;
$hacerAlgo;
$3voy; --> Incorrecto no puedes comenzar con número
$voy corriendo; -->Incorrecto no puede tener espacios.

Lo que les puedo recomendar que cuando creen una variable utilicen la primera palabra con un verbo de la acción de la variable y que comience con minúscula y la segunda palabra que sea con mayúscula, está es la manera en que los programadores de todo el mundo usan habitualmente las variables otra forma es colocando un _ "guion bajo". 

Ejemplos: 
$obtenerNombre; 
$traer_Datos; 


CONSTANTES
Las constantes tienen las mismas características que las variables solo que las constantes no cambian su valor durante la ejecución del programa. Para declararlas se realiza de la siguiente manera: 

declare("PI", "3.14159"); 
declare("mi_Nombre","ZetLaX"); 

jueves, 27 de octubre de 2011

10. Elementos de un formulario

Los elementos de formulario como botones y cuadros de text. La mayoría de controles se crean con la etiqueta <input>, por lo que su definición formal y estos pueden ser sus atributos y/o características de los elementos:
<input>
Control de un formulario
Atributos comunesbásicos, i18n, eventos y foco
Atributos específicos
  • type = "text | password | checkbox | radio | submit | reset | file | hidden | image | button" - Indica el tipo de control que se incluye en el formulario
  • name = "texto" - Asigna un nombre al control (es imprescindible para que el servidor pueda procesar el formulario)
  • value = "texto" - Valor inicial del control
  • size = "unidad_de_medida" - Tamaño inicial del control (para los campos de texto y de password se refiere al número de caracteres, en el resto de controles se refiere a su tamaño en píxel)
  • maxlength = "numero" - Máximo número de caracteres para los controles de texto y de password
  • checked = "checked" - Para los controles checkbox y radiobutton permite indicar qué opción aparece preseleccionada
  • disabled = "disabled" - El control aparece deshabilitado y su valor no se envía al servidor junto con el resto de datos
  • readonly = "readonly" - El contenido del control no se puede modificar
  • src = "url" - Para el control que permite crear botones con imágenes, indica la URL de la imagen que se emplea como botón de formulario
  • alt = "texto" - Descripción del control
Tipo de elementoEn línea y etiqueta vacía
DescripciónSe emplean para insertar un control en un formulario

9. Formularios en XHTML


HTML es un lenguaje de marcado cuyo propósito principal consiste en estructurar los contenidos de los documentos y páginas web. Sin embargo, HTML, también incluye elementos para crear aplicaciones web. El estándar HTML/XHTML permite crear formularios para que los usuarios interactúen con las aplicaciones web. 
Los años transcurridos desde la publicación de los estándares de HTML y XHTML ha provocado que no estén disponibles todos los elementos utilizados por los formularios más vanzados y modernos. No obstante, HTML/XHTML incluye los suficientes elementos de formularios para crear desde los formularios sencillos que utilizan los buscadores hasta los formularios complejos de las aplicaciones más avanzadas. 
Para crear un formulario de manera sencilla se realiza de la siguiente manera: 
<form action="hola.php" method="post">
</form>
Donde: 

La mayoría de formularios utilizan sólo los atributos action y method. El atributo action indica la URL de la aplicación del servidor que se encarga de procesar los datos introducidos por los usuarios. Esta aplicación también se encarga de generar la respuesta que muestra el navegador.

El atributo method establece la forma en la que se envian los datos del formulario al servidor. Este atributo hace referencia al método HTTP, por lo que no es algo propio de HTML. Los dos valores que se utilizan en los formularios son GET y POST. De esta forma, casi todos los formularios incluyen el atributo method="get" o el atributo method="post".