Mostrando entradas con la etiqueta Texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texto. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

9. Formularios en XHTML


HTML es un lenguaje de marcado cuyo propósito principal consiste en estructurar los contenidos de los documentos y páginas web. Sin embargo, HTML, también incluye elementos para crear aplicaciones web. El estándar HTML/XHTML permite crear formularios para que los usuarios interactúen con las aplicaciones web. 
Los años transcurridos desde la publicación de los estándares de HTML y XHTML ha provocado que no estén disponibles todos los elementos utilizados por los formularios más vanzados y modernos. No obstante, HTML/XHTML incluye los suficientes elementos de formularios para crear desde los formularios sencillos que utilizan los buscadores hasta los formularios complejos de las aplicaciones más avanzadas. 
Para crear un formulario de manera sencilla se realiza de la siguiente manera: 
<form action="hola.php" method="post">
</form>
Donde: 

La mayoría de formularios utilizan sólo los atributos action y method. El atributo action indica la URL de la aplicación del servidor que se encarga de procesar los datos introducidos por los usuarios. Esta aplicación también se encarga de generar la respuesta que muestra el navegador.

El atributo method establece la forma en la que se envian los datos del formulario al servidor. Este atributo hace referencia al método HTTP, por lo que no es algo propio de HTML. Los dos valores que se utilizan en los formularios son GET y POST. De esta forma, casi todos los formularios incluyen el atributo method="get" o el atributo method="post".

viernes, 30 de septiembre de 2011

8. Cap. 2: Saltos de Línea br


Para incluir una nueva línea en nuestro documento y lograr que el texto que sigue se muestre en una línea posterior, se utiliza la etiqueta <br>. La etiqueta <br> lo podríamos ver en cierta manera como si presionáramos un ENTER (INTRO).

Está etiqueta es de las pocas etiquetas que no encierran ningún texto, de forma que la etiqueta se abre y cierra de forma consecutiva.

Para este tipo de etiquetas HTML, nos permite que una etiqueta se está abriendo y cerrando al mismo tiempo de la siguiente manera <br/>

Ejemplo: 

Así se visualiza en el navegador:


jueves, 22 de septiembre de 2011

7. Cap. 2: Resaltado básico de texto.


Una vez que tenemos un texto el cuál puede estar estructurado con párrafos y secciones, un paso importante para que los usuarios visualicen mejor la información realizamos el resaltado del mismo texto. Entre estos resaltados básicos podemos poner de ejemplo, palabras en destacado o cursiva, anotaciones y correcciones, enlaces a otros documentos externos, palabras subrayadas, entre otras.

Las etiquetas que nos llamaran mucho la atención son <em> y <strong> ya que son básicas son muy utilizadas en los párrafos o sea cursiva y negrita. Este tipo de etiquetas marcan al usuario que dicho texto es importante y  que le debemos mostrar más atención.

Visualicemos el siguiente ejemplo: 


Así se ve en el navegador: